Actividad ejecutiva y legislativa: informe semanal

26 Feb 2020
Fotografía: EFE

Informe semanal | 25 de febrero de 2020

En su reunión de hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura, pesca y alimentación, el cual habrá de ser convalidado por el Congreso de los Diputados en el plazo de 30 días.

Por otro lado, el Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley Orgánica sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves, así como un Real Decreto por el que se establecen las Comisiones Delegadas del Gobierno (órganos colegiados del Ejecutivo que se encargan de examinar las cuestiones de carácter general que tengan relación con varios de los departamentos ministeriales que integren cada una de las mismas).

Por último, mañana se realizará en el Palacio de La Moncloa la primera reunión de la mesa de diálogo entre representantes del Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, en la cual no está previsto que se adopten acuerdos sino que sirva para acercar posturas entre ambas administraciones.

GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)

Presidencia del Gobierno

  • REAL DECRETO por el que se establecen las Comisiones Delegadas del Gobierno. De conformidad con lo previsto en el artículo 6.1 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, se aprueba el Real Decreto por el que se establecen los órganos colegiados del Gobierno con categoría de Comisión Delegada del Gobierno, los cuales serán los siguientes:
    • Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.
    • Consejo de Seguridad Nacional, en su condición de Comisión Delegada del Gobierno para la Seguridad Nacional.
    • Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia.
    • Comisión Delegada del Gobierno para el Reto Demográfico.
    • Comisión Delegada del Gobierno para la Agenda 2030.

Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

  • REAL DECRETO-LEY por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura, pesca y alimentación. Esta normativa introduce, como cláusula obligatoria en los contratos, la indicación expresa de que el precio pactado entre agricultores y ganaderos y su primer comprador cubre los costes de producción. Por otra parte, se prohíben las actividades promocionales que induzcan a error sobre el precio e imagen de los productos, también la destrucción del valor a lo largo de la cadena y se endurecen las infracciones. Finalmente, respecto a la exigencia de la actual normativa europea, se prevé la publicidad de las infracciones graves o muy graves.
  • ACUERDO por el que se solicita la tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia del proyecto de Ley Orgánica sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves.

Asuntos Económicos y Transformación Digital

  • ACUERDO por el que se autoriza la tramitación administrativa urgente prevista en el artículo 27.1.a) de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, del proyecto de Real Decreto de medidas por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español determinadas disposiciones de la normativa de la Unión Europea en materia de fondos de pensiones y seguros privados.

Interior

  • Se remite a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY ORGÁNICA sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves. De esta forma se inician los trámites legislativos para incorporar a la legislación española la Directiva de la Unión Europea referente al PNR. El objetivo de esta directiva es elevar los niveles de seguridad de los ciudadanos de la Unión Europea, incorporando nuevas herramientas para combatir el terrorismo y la delincuencia organizada grave.

Política Territorial y Función Pública

  • REAL DECRETO por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
  • REAL DECRETO por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Sanidad

  • INFORME actualizado sobre la situación de la epidemia por el nuevo coronavirus (Wuhan, China), actuaciones y protocolos de salud pública a nivel nacional.

ACUERDOS DE PERSONAL. Se han aprobado los reales decretos de nombramiento de los siguientes cargos:

Presidencia del Gobierno  

  • REAL DECRETO por el que se nombra fiscal general del Estado a Dª DOLORES DELGADO GARCÍA.
  • REAL DECRETO por el que se nombra presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional a Dª MARÍA LLANOS CASTELLANOS GARIJO.
  • REAL DECRETO por el que se nombra directora de la Oficina del Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil a Dª CARMEN GAYO RODRÍGUEZ.
  • REALES DECRETOS por los que se nombran vocales del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional a:
    • D. JAVIER SOLANA DE MADARIAGA.
    • Dª MARÍA ÁNGELES HERMOSILLA ÁLVAREZ.
    • Dª ANA MARÍA ARIAS DE COSSÍO.
    • D. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-ALMEIDA NAVASQÜÉS.
    • D. JOSÉ FRANCISCO HILA VARGAS.

Para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • REAL DECRETO por el que se nombra director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación a D. JORGE MARQUÍNEZ GARCÍA.
  • REAL DECRETO por el que se nombra director general de Políticas contra la Despoblación a D. JOSÉ MARÍA GARCÍA DE FRANCISCO.

Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

  • REAL DECRETO por el que se nombra director general de Política Exterior y de Seguridad a D. FIDEL SENDAGORTA GÓMEZ DEL CAMPILLO.

Hacienda

  • ACUERDO por el que se comunica al Congreso de los Diputados la propuesta de nombramiento de Dª MARINA GABRIELA CAÑAS PITA DE LA VEGA como presidenta de Agencia EFE, S.A., S.M.E.

Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • REAL DECRETO por el que se nombra presidente del Ente Público Puertos del Estado a D. FRANCISCO TOLEDO LOBO.

CORTES GENERALES. Actividad prevista para esta semana.

CONGRESO 

Lunes. Comisión de Igualdad. Comparecencia, a petición propia, de la ministra de Igualdad, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.

Lunes. Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. Comparecencia, a petición propia, del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.

Martes. Comisión de Hacienda. Se tratarán los siguientes asuntos:

  • Comparecencia de Cristina Herrero Sánchez, candidata propuesta como Presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
  • Votación de la propuesta formulada por el Gobierno con carácter previo a su nombramiento oficial (que ha sido aprobada por unanimidad de los miembros de la Comisión mencionada).

Martes. Comisión Mixta para la Unión Europea. Comparecencia del Comisario Europeo de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Thierry Breton.

Martes. Pleno. Debate y votación de las siguientes iniciativas:

  • Debate de toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica del Grupo Parlamentario Socialista, de reforma de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
  • Debate y votación de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario de Euskal Herria Bildu, sobre pensiones.
  • Debate y votación de mociones consecuencia de interpelaciones urgentes, entre las cuales:
    • Del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Oramas González–Moro), sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno ante la delimitación efectuada por parte de Marruecos de su frontera marítima afectando a Canarias y al Sáhara Occidental.
    • Del Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre las medidas que el Gobierno va a adoptar para la despolitización de los órganos constitucionales.
    • Del Grupo Parlamentario Plural, sobre las relaciones económicas Cataluña–España.

Miércoles. Pleno. Se tratarán los siguientes asuntos:

  • Preguntas orales sobre la necesidad de una política de transición justa en las comarcas mineras de Teruel; el sector agrario en España; los aranceles impuestos a productos españoles, y los últimos datos de reducción de la ratio de deuda pública sobre PIB.
  • Debate de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Popular, para que el Gobierno aclare el impacto constitucional de la reunión de la Mesa entre el Gobierno de España y el Gobierno de la Generalitat de Cataluña que tendrá lugar el día 26/02/2020.

Miércoles. Comisión de Cultura y Deporte. Comparecencia, a petición propia, del ministro de Cultura y Deporte, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.

Miércoles. Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Comparecencia, a petición propia, del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.

Jueves. Pleno. Debate y votación del acuerdo del Gobierno por el que se adecuan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el año 2020 y se fija el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para el año 2020, así como del acuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el periodo 2021–2023 y el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para el año 2021.

Jueves. Comisión de Política Territorial y Función Pública. Comparecencia, a petición propia, de la ministra de Política Territorial y Función Pública, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.

Jueves. Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Comparecencia, a petición propia, del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.

Jueves. Comisión de Sanidad y Consumo. Comparecencia, a petición propia, del ministro de Sanidad, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.

Viernes. Comisión de Sanidad y Consumo. Comparecencia, a petición propia, del ministro de Consumo, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.

SENADO

Martes a Miércoles. Pleno. Se tratarán las siguientes iniciativas:

  • Preguntas orales sobre la PAC, el anteproyecto de ley educativa, la lucha contra el cambio climático, la transformación digital del país, y sobre el impuesto de servicios digitales (recientemente aprobado).
  • Debate de interpelaciones, entre las cuales:
    • Del Grupo Parlamentario Popular, sobre las medidas que el Gobierno está adoptando al objeto de reforzar la competitividad de las industrias electrointensivas.
    • Del Grupo Parlamentario Vasco, sobre la política migratoria y de asilo a desarrollar por el Gobierno.
  • Debate y votación de las siguientes mociones consecuencia de interpelaciones:
    • Del Grupo Parlamentario ERC-EH Bildu, por la que se insta al Gobierno a la creación de una agencia de seguridad química.
    • Del Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de apoyo para paliar la falta de rentabilidad de las explotaciones agrarias del país.

UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista para esta semana.

PARLAMENTO EUROPEO

Lunes a Jueves. Bruselas. Sesiones de las Comisiones.

COMISIÓN EUROPEA

Miércoles a Viernes. Singapur. Conferencia científica sobre la conectividad Asia-Europa.

CONSEJO DE LA UE Y CONSEJO EUROPEO

Martes. Bruselas. Reunión del Consejo de Asuntos Generales.

Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.

Jueves a Viernes. Bruselas. Reunión del Consejo de Competitividad.