Actividad ejecutiva y legislativa: informe semanal

Fotografía: EFE
Informe semanal | 11 de febrero de 2020
En su reunión de hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se establecen los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las Administraciones Públicas -y de cada uno de sus subsectores- para el período 2021-2023, que constituye el primer trámite previo a la aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2020. Asimismo, dicho acuerdo recoge el límite de gasto no financiero del Estado (127.609 millones de euros para 2020) y una actualización del cuadro macroeconómico, que prevé un crecimiento de la economía española del 1,6% para este año.
Por otro lado, esta semana comienza la celebración de comparecencias de los ministros del Gobierno de España en el Congreso de los Diputados, con la finalidad de informar sobre las líneas generales que orientarán las políticas de sus respectivos departamentos.
GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
- REAL DECRETO por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo.
- INFORME sobre la mejora del proceso de incorporación del derecho de la Unión Europea al ordenamiento interno. El Informe identifica varias medidas entre las que destaca la aprobación por el Consejo de Ministros de una estrategia plurianual, que permita una identificación a medio plazo de los intereses estratégicos españoles eventualmente afectados por el futuro desarrollo de las políticas de la Unión. Dicha estrategia se vería complementada con un Plan Anual de seguimiento del Programa de Trabajo que presenta la Comisión Europea en el mes de octubre de cada año.
Asuntos Económicos y Transformación Digital
- REAL DECRETO sobre el régimen jurídico de los establecimientos financieros de crédito y por el que se modifica el Reglamento del Registro Mercantil, aprobado por el Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, y el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. La norma favorece la competencia en la concesión de los préstamos, manteniendo los estándares de solvencia, lo que favorecerá el crecimiento ordenado del crédito y redundará en una mayor protección de los consumidores.
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- ACUERDO por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Instrumento de Enmienda a la Constitución de la Organización Internacional del Trabajo y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicha Enmienda.
Hacienda
- ACUERDO por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el período 2021-2023 para su remisión a las Cortes Generales. Así, para el conjunto de las Administraciones Públicas se contempla un déficit del 1,8% del PIB en 2020. Para la Administración Central, el límite es el 0,5%; para las comunidades autónomas, el 0,2%; para la Seguridad Social, el -1,1% y equilibrio presupuestario para los ayuntamientos. Por otra parte, en el Acuerdo que el Gobierno remite a las Cortes Generales con los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública, debe incluirse el límite de gasto no financiero del Estado, que no es sometido a votación, el cual asciende para 2020 a 127.609 millones de euros.
- ACUERDO por el que se adecuan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el año 2020 para su remisión a las Cortes Generales, y se fija el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para 2020.
Política Territorial y Función Pública
- REAL DECRETO por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. La estructura del Ministerio consta, además de la Subsecretaría, de una Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, unificando las dos que había hasta ahora, y de la que dependen dos Secretarías Generales, una de Política Territorial y otra de Función Pública. Se ha reforzado asimismo la estructura necesaria para coordinar la Administración General del Estado en el Territorio.
Sanidad
- INFORME actualizado sobre la situación de la epidemia por el nuevo coronavirus (Wuhan, China), actuaciones y protocolos de salud pública a nivel nacional.
ACUERDOS DE PERSONAL. Se han aprobado los reales decretos de nombramiento de los siguientes cargos:
Presidencia del Gobierno
- REAL DECRETO por el que se nombra delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma del País Vasco a D. DENIS ITXASO GONZÁLEZ.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía a Dª SANDRA GARCÍA MARTÍN.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cantabria a Dª AINOA QUIÑONES MONTELLANO.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de La Rioja a Dª MARÍA MARRODÁN FUNES.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a D. JOSÉ VÉLEZ FERNÁNDEZ.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana a Dª GLORIA ISABEL CALERO ALBAL.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón a Dª MARÍA DEL PILAR ALEGRÍA CONTINENTE.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Canarias a D. ANSELMO PESTANA PADRÓN.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Illes Balears a Dª ANA MARÍA CALVO SASTRE.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid a D. JOSÉ MANUEL FRANCO PARDO.
- REAL DECRETO por el que se nombra delegado del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León a D. JOSÉ JAVIER IZQUIERDO RONCERO.
- REAL DECRETO por el que se nombra directora del Departamento de Asuntos
Exteriores del Gabinete de la Presidencia del Gobierno a Dª EMMA APARICI VÁZQUEZ DE PARGA. - REAL DECRETO por el que se nombra directora del Departamento de Unión Europea del Gabinete de la Presidencia del Gobierno a Dª MARÍA AURORA MEJÍA ERRASQUÍN.
Derechos Sociales y Agenda 2030
- REAL DECRETO por el que se nombra directora General del Instituto de la Juventud a Dª MARÍA TERESA PÉREZ DÍAZ.
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- REAL DECRETO por el que se designa embajador representante permanente adjunto de España ante la Unión Europea a D. RAÚL SANTIAGO FUENTES MILANI.
- REAL DECRETO por el que se nombra directora general de Europa Occidental, Central y Sudeste de Europa a Dª MARÍA VICTORIA GONZÁLEZ ROMÁN.
- REAL DECRETO por el que se nombra directora general de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes a Dª MÓNICA PRADO RODRÍGUEZ.
- REAL DECRETO por el que se nombra directora general de Protocolo, Cancillería y Órdenes a Dª CARIDAD BATALLA JUNCO.
Defensa
- REAL DECRETO por el que se nombra asesor jurídico general de la Defensa al general consejero togado del Cuerpo Jurídico Militar D. ANTONIO AFONSO RODRÍGUEZ.
- REAL DECRETO por el que se nombra jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire al teniente general del Cuerpo General del Ejército del Aire D. IGNACIO BENGOECHEA MARTÍ.
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- REAL DECRETO por el que se nombra secretaria general de Transportes y Movilidad a Dª MARÍA JOSÉ RALLO DEL OLMO.
- REAL DECRETO por el que se nombra secretario general de Agenda Urbana y Vivienda a D. FRANCISCO DAVID LUCAS PARRÓN.
- REAL DECRETO por el que se nombra director general de Vivienda y Suelo a D. FRANCISCO JAVIER MARTÍN RAMIRO.
- REAL DECRETO por el que se nombra secretaria general técnica a Dª ANGÉLICA MARTÍNEZ ORTEGA.
Ciencia e Innovación
- REAL DECRETO por el que se nombra directora general de Planificación de la
Investigación a Dª CARMEN CASTRESANA FERNÁNDEZ.
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- REAL DECRETO por el que se nombra director general de Inclusión y Atención Humanitaria a D. SANTIAGO ANTONIO YERGA COBOS.
CORTES GENERALES. Actividad prevista para esta semana.
CONGRESO
Martes. Pleno. Debate y votación de las siguientes iniciativas:
- Propuestas de creación de comisiones especiales y mixtas:
- Seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.
- Seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
- Auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales.
- Derechos de la Infancia y Adolescencia.
- Seguridad Vial.
- Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones.
- Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades.
- Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica del Grupo Parlamentario Socialista, de regulación de la eutanasia.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular, sobre la revisión del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Haciendas Locales.
Miércoles. Pleno. Se tratarán los siguientes asuntos:
- Preguntas orales sobre el encuentro entre la Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en el aeropuerto Madrid–Barajas Adolfo Suárez; la Agenda 2030; el abastecimiento de medicamentos; o la situación del mundo rural español.
- Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Republicano, sobre la situación por la que atraviesa el sector frutícola.
Miércoles. Comisión Constitucional. Comparecencia, a petición propia, de la Vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
Jueves. Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad. Comparecencia, a petición propia, del Vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
Jueves. Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Comparecencia, a petición propia, de la Vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
Nota: Es previsible que se vayan realizando comparecencias en las próximas semanas del resto de ministros del Gobierno de España, a fin de informar sobre las líneas políticas generales de su respectivo departamento.
SENADO
Martes. Pleno. Se tratarán los siguientes asuntos:
- Preguntas orales sobre el Pacto de Estabilidad y Crecimiento; el desarrollo sostenible; las demandas de los profesionales del campo; coeficiente reductor de la edad de jubilación de ciertos colectivos laborales y el sistema público de pensiones.
- Interpelación del Grupo Parlamentario Popular, sobre las medidas de apoyo que el Gobierno tiene previsto adoptar para paliar la grave situación que sufre el sector agrario de nuestro país, provocada fundamentalmente por la falta de precios justos.
Miércoles. Pleno. Se tratarán los siguientes asuntos:
- Interpelación del Grupo Parlamentario ERC-EH Bildu, sobre la seguridad en la industria química y petroquímica.
- Debate y votación de mociones, entre las cuales:
- Moción del Grupo Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a implementar las medidas necesarias en favor de la transición ecológica, como herramienta transversal y sostenible de lucha contra la despoblación.
- Moción del Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno para que proceda al abono inmediato de las cantidades que adeuda por la devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) autonómico del año 2017.
- Aprobación de la solicitud de creación de una comisión especial de estudio para la evaluación y seguimiento de los efectos de la próxima entrada en vigor del Brexit.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista para esta semana.
PARLAMENTO EUROPEO
Lunes a Jueves. Estrasburgo. Sesión plenaria.
COMISIÓN EUROPEA
Sin actividad de interés.
CONSEJO DE LA UE Y CONSEJO EUROPEO
Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.
Jueves. Bruselas. Reunión del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (Sanidad).
Viernes. Bruselas. Coreper I.